TOPOGRAFÍA

¿Qué es la topografía corneal?

La topografía corneal es una prueba diagnóstica no invasiva, breve e indolora, que crea un mapa tridimensional de la superficie de la córnea para mostrarnos su relieve.

El topógrafo corneal se compone de un ordenador conectado a un instrumento que proyecta unos anillos de color concéntricos sobre la córnea. El paciente está sentado  y apoya la barbilla en una mentonera mientras se proyectan y centran estos anillos sobre la córnea.

¿Para qué se utiliza la topografía corneal?

  • Astigmatismo y queratocono. La topografía nos puede ayudar a encontrar el astigmatismo y casos tempranos de queratocono, así como hacer seguimiento de su progresión.

  • Adaptación de lentes de contacto (blandas y rígidas). Las exploraciones topográficas ayudan a determinar qué tipo de lente de contacto se puede utilizar para mejorar la visión.

  • Estudio pre y post cirugía láser de miopía, hipermetropía y astigmatismo.

  • Transplantes de córnea (tanto antes como después de la cirugía). Es el caso más complicado en la adaptación de lentes de contacto y el topógrafo corneal nos ayudará a orientarnos sobre la mejor lente de contacto a probar.

  • Cicatrices. Podemos observar cicatrices que cambian la forma de la córnea, causadas por traumatismos (lesiones) o infecciones.