¿Qué son las cataratas? ¿Las puedo prevenir?

Una catarata es una opacidad del cristalino del ojo. Para las personas que tienen cataratas, ver a través de cristalinos opacos es algo parecido a mirar a través de una ventana empañada o una especie de neblina.

La mayoría de las cataratas se desarrollan lentamente y no alteran la vista desde el principio, pero con el tiempo acabarán interfiriendo en la visión. A medida que la catarata sigue desarrollándose, la opacidad se vuelve más densa. Esta catarata dispersa y bloquea la luz cuando pasa por el cristalino, lo que impide que las imágenes lleguen definidas a la retina.

Las cataratas suelen desarrollarse en ambos ojos, pero no siempre al mismo ritmo. La catarata en un ojo puede estar más avanzada que en el otro, provocando una diferencia de visión entre ambos ojos.

Al principio, una iluminación más intensa y la corrección visual con gafas pueden servir para hacer frente a las cataratas, pero si el deterioro de la visión es tal que interfiere en el desarrollo de sus actividades diarias, es posible que sea necesaria una cirugía, la cual es hoy en día un procedimiento, por lo general, segura y eficaz.

 

Síntomas

Los signos y síntomas de las cataratas incluyen los siguientes:

  •     Visión nublada o borrosa.
  •     Aumento de la dificultad con la visión nocturna.
  •     Sensibilidad a la luz.
  •     Necesidad de una luz más brillante para tareas como la lectura.
  •     Ver halos alrededor de las luces.
  •     Decoloración o amarilleamiento de los colores.
  •     Visión doble en un solo ojo.

 

Causas

La mayoría de las cataratas se desarrollan con la edad. El cristalino se vuelve menos flexible y más grueso. Las proteínas y las fibras del cristalino se rompen y se aglutinan, lo que provoca que se enturbie.

También pueden provocarse de forma congénita, por traumatismos, por otras afecciones oculares, cirugías oculares anteriores o afecciones médicas como la diabetes. El uso prolongado de medicamentos corticoesteroides también puede provocar el desarrollo de cataratas.

Factores de riesgo

Los factores que aumentan el riesgo de padecer cataratas incluyen los siguientes:

  •     Envejecimiento
  •     Diabetes
  •     Exposición excesiva a la luz del sol
  •     Obesidad
  •     Presión arterial alta
  •     Uso prolongado de medicamentos corticoesteroides
  •     Fumar
  •     Beber alcohol en exceso