OCT

La OCT o Tomografía de Coherencia Óptica es una técnica diagnóstica que sirve para la exploración con precisión milimétrica y en detalle de las partes de la retina, concretamente de la mácula  y el nervio óptico, aportando información de gran relevancia para la detección y monitorización de muchas enfermedades oculares.

Su principal ventaja es que se trata de una tecnología no invasiva y con una resolución muy superior a otras técnicas utilizadas en medicina que también hacen “cortes” ópticos transversales sobre los tejidos (como el TAC o la resonancia magnética). 

Para ello, el funcionamiento de la OCT se basa en la emisión de luz infrarroja que, al reflejarse sobre las estructuras oculares, nos muestra las capas o secciones de distintas partes del ojo, detectando alteraciones muy sutiles, prácticamente a escala celular. 

 A continuación mostramos algunos ejemplos de hallazgos patológicos a nivel retiniano:

oct patologias.jpg